El caso
La temática estará relacionada con alguna controversia jurídica actual. En concreto, y para la presente edición, el asunto se encuadra dentro del ámbito del Derecho Penal Económico e Industria del Lujo y la Moda.
El caso será un supuesto de hecho ficticio, cuya controversia jurídica incite al debate entre los participantes, y que permita la defensa de las dos posturas: acusación y defensa en un procedimiento judicial de naturaleza penal.
El escrito de contestación a la demanda que deben preparar los equipos no es el escrito de contestación presentado en concreto por otro equipo, sino una denuncia y escrito de acusación hipotético que podría ser planteado por la otra parte y que deberá ser lo más completo posible, en relación con el caso.
En ninguna circunstancia existirá un pronunciamiento jurídico exclusivo que dé la razón a una de las partes. Todos los hechos enunciados en el caso se considerarán probados, salvo aquellos que por la propia naturaleza de la competición puedan dar pie al debate jurídico. A estos efectos se darán por ciertos y, en la medida de que se disponga de una prueba documental, alegados y probados, y sólo podrá discutirse su consideración jurídica bajo las normas que puedan resultar de aplicación. De igual modo, se considerarán correctos y veraces los hechos alegados en el escrito de acusación y de defensa, incluyendo los anexos, así como en las aclaraciones que se publiquen, a menos que exista una contradicción entre ellos.
Los equipos deberán fundamentar sus argumentos en torno a consideraciones jurídicas respecto de la normativa en vigor, jurisprudencia, doctrina administrativa y consultas tributarias que resulten de aplicación en el momento de resolver el caso práctico, debiendo centrarse en la resolución de los problemas jurídicos concretos que se les plantea. No cabe introducir datos adicionales en la competición, salvo aquellos que puedan deducirse de las reglas de la lógica y la experiencia.
La competición se desarrollará íntegramente en castellano, tanto en las fases escritas como orales, así como las comunicaciones que se realicen durante el torneo.
Objeto
El objeto del torneo es transformar una adversidad legal en una oportunidad y lograr una especialización teórico-práctica en el ámbito del Derecho Penal Económico e Industria del Lujo y la Moda.
Para ello, el caso a debatir se referirá a áreas que, por su novedad o por su reciente aplicación en un caso real, estén generando debates y controversia en el mundo jurídico real. Asimismo, la misión de estas competiciones es fomentar entre los participantes un espíritu inquieto por el conocimiento y la investigación jurídica sobre el tema en concreto, a través de su aplicación práctica a una problemática particular. Consecuentemente con lo anterior, mediante iniciativas de este tipo se forma a los profesionales del mañana a través del estudio de distintas áreas jurídicas, mientras desarrollan técnicas de oratoria, en un ambiente propicio para realizar networking con estudiantes de perfil similar.
Solicitud de Información e Inscripción
La inscripción deberá realizarla un solo miembro del equipo, quien completará el siguiente formulario y adjuntará en el apartado correspondiente la documentación del resto de los integrantes (CV y expediente académico). De este modo, podremos tener en cuenta a todos los participantes del equipo: Moot Court
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 8 de mayo de 2025.
Una vez recibida las solicitudes de inscripción debidamente cumplimentadas y la relación de miembros que conforman el equipo, se enviará a los miembros un correo de confirmación de la inscripción.
Tras el cierre de inscripciones y acreditación del cumplimiento de los requisitos para ser participante, se enviará a cada uno de los equipos el caso.
La inscripción no tendrá asociado coste económico alguno.
Aclaraciones
Las solicitudes de aclaración, dudas o cuestiones que puedan surgir sobre el caso podrán ser enviadas a la siguiente direción de correo electrónico: anaisabel.serrano@centrogarrigues.com