Los criterios ESG se han convertido hoy en día en un factor diferencial en el momento de tomar las decisiones de inversión en las empresas. Especialízate en inversión responsable con la requerida base jurídica e impulsa tu carrera hacia una de las profesiones más demandadas del mercado.
El Curso ESG del Centro de Estudios Garrigues te proporciona una formación completa sobre los criterios ESG (environmental, social and governance), un factor diferencial en las principales decisiones de inversión en las empresas por el requerimiento del mercado.
Los criterios ESG se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir. En los últimos añosse han convertido en la referencia de la inversión socialmente responsable (ISR) y el mercado laboral cada vez exige más profesionales especializados y con conocimiento de la legalidad vigente para asegurar el éxito futuro de las compañías.
Este Curso de Sostenibilidad está diseñado para preparar a los profesionales a enfrentar la creciente demanda del mercado por la inversión socialmente responsable (ISR), que ha convertido los criterios ESG en un estándar para garantizar prácticas empresariales sostenibles. Cada vez más empresas y fondos de inversión basan sus decisiones en estos criterios, buscando no solo rentabilidad económica, sino también un impacto positivo en el entorno social y ambiental. Por ello, contar con un conocimiento profundo en ESG es hoy en día un diferencial competitivo en el mercado laboral.
Inicio
Abril 2025
Modalidad
Presencial
Dedicación
Part Time
Total ECTS
10 Créditos
Duración
2 meses
Miriam Ponce
Alumni del Programa Executive ESG (Environmental, Social and Governance)
El Plan de Estudios del Curso ESG está diseñado para proporcionar una visión integral y práctica de la sostenibilidad en las empresas. A lo largo del programa te formarás en:
Módulo 1: Conceptos y principios ESG
Módulo 2: Inclusión de criterios sociales y medioambientales en el gobierno corporativo y desarrollo sostenible
Módulo 3: Compliance y riesgos no financieros.
Módulo 4: Gobernanza fiscal, buenas prácticas y “compliance” tributario.
Módulo 5: Igualdad, diversidad, seguridad y salud y derechos humanos.
Módulo 6: Planes de retribución con criterios de sostenibilidad.
Módulo 7: Financiación de proyectos.
Módulo 8: Financiación sostenible.
Módulo 9: Medio ambiente.
Módulo 10: Contratación pública sostenible.
Módulo 11: Movilidad sostenible.
Módulo 12: Transición energética.
Módulo 13: Turismo sostenible.
Módulo 14: Estrategias, riesgos y oportunidades en ESG.
Al completar el Curso de Sostenibilidad ESG, podrás optar a diversas salidas profesionales en áreas clave que están en auge debido a la creciente importancia de la sostenibilidad en las empresas. Algunas de las posiciones a las que podrás acceder incluyen: