IA y code is law
En el año 1989 Lawrence Lessig, un profesor de derecho constitucional de la Universidad de Stanford, publicó un libro muy influyente con el título “Código y otras leyes del ciberespacio”. Aunque no fue invención de su autor, a esta obra se
Tradicionalmente se ha dicho que el principio de legalidad sería la piedra angular del Derecho constitucional tributario. La afirmación “No taxation without representation” reflejaría esta perspectiva del fenómeno tributario conforme a la que los tributos
El problema de la fehaciencia en los procesos notificativosUna de las circunstancias en los procesos notificativos que generan debate es la atribución de un derecho especial a una sociedad de capital público como es en el caso de España, Correos. Me refiero a
Empecemos con un pequeño ejercicio de lógica. “Todos los estudiantes de derecho son miopesAlgunos miopes no toleran las lentillasLuego algunos estudiantes de derecho no toleran las lentillas” ¿Es correcto o no este razonamiento? El lector sólo tiene tres
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó el pasado 26 de febrero de 2019 dos sentencias, en los casos T Danmark (ECLI:EU:C:2019:135) y N Luxembourg 1 [1] (ECLI:EU:C:2019:134), que abordan una vez más el concepto de abuso de derecho como base
La jornada laboral y su evolución
La cuestión fundamental, en relación con el tiempo de trabajo, ha sido históricamente la de la limitación de su duración. Las luchas históricas por la jornada de ocho horas culminaron, por regla general, en el establecimiento